viernes, 15 de abril de 2016

UN REGALO ESPECIAL PARA EL DÍA DEL LIBRO

Ha sido una gran sorpresa recibir en el colegio un bonito regalo. 
Paco Molina, nuestro secretario, nos llevó una tuya para plantarla en alguno de los jardines.


Se plantará el 23 de abril, jornada en la que celebraremos el Día del Libro.


Nos dejó tierra y herramienta necesaria para el trasplante.


 Mientras tanto está en el Aula de Naturaleza.


Orígenes geográficos: Asia del Este
Dimensiones árbol adulto: Altura hasta 80cm y anchura hasta 60cm.
Follaje: Perenne, verde amarillento
Tipo de suelo: Bien drenado.
Clima: Rustico hasta -20C°.
Exposición: Semi sombra o pleno sol.
 

Propiedades y usos:
La Tuya de China 'Aurea Nana' posee un follaje muy bonito, dorado en primavera. De crecimiento medio, puede plantar esta conífera en maceta o macizo. Su porte y forma redondeada realzara sus plantas floreadas.

La Tuya de China 'Aurea Nana' posee un follaje muy bonito, dorado en primavera. De crecimiento medio, puede plantar esta conífera en maceta o macizo. Su porte y forma redondeada realzara sus plantas floreadas.


jueves, 14 de abril de 2016

LINA Y EL MAIZ SALTADOR

Lina es una alumna de 4º de Primaria que visita a diario el Aula de Naturaleza en los tiempos del recreo.
A finales del primer trimestre trajo una bolsita de semillas de maiz saltador y eligió una jardinera que teniamos en clase, la llenó de tierra y fue metiendo en ella todos los granos de semilla. 
Nacieron todas. Fueron creciendo y hace unos días decidió llevárselas a casa. 
Malak, su compañera,  le ayudó
Han echado pequeñas mazorcas, pero son muchas plantitas para una jardinera y esa es la causa de que se hayan quedado tan pequeñas.

Lina es una niña que ama las plantas. Durante cuatro meses ha estado cuidando de su maizal. 
Ahora los quiere tener en casa.
 


Las pequeñas mazorcas son el resultado de tu paciencia y cuidados.


¡¡BONITO MAIZAL!!
 

martes, 12 de abril de 2016

NUESTROS PEQUEÑOS HORTELANOS



Grandes y pequeños se han involucrado en el cuidado de los semilleros.
Animarles a sembrar  y a cuidar sus plantas, es acercarles a valorar lo que comen.
Descubren y desarrollan valores de respeto, responsabilidad, esfuerzo y estima hacia las plantas.  


Al principio nesesitan la asistencia de un adulto, con el tiempo serán capaces de plantar y cultivar su  huerto o jardín.
Este tipo de actividades les ayuda a ser pacientes a la vez que les permite tocar los elementos con los que trabajan: la tierra, las semillas, etc.
 



Todos se divierten a la vez que aprenden los nombres de las diferentes especies, tipos y ciclos de la siembra y  más tarde con la recolecta. Esto genera  amor por la naturaleza .

sábado, 9 de abril de 2016

¡¡PORQUE ES PRIMAVERA!!

Siguen abriendo uno a uno los tulipanes de nuestro jardín... CHICOS-CHICAS, ¡¡sois unos buenos jardineros!!





  ¡¡PRECIOSOS!!

RABIT y RABITA visitan la ciudad



Mientras "Gran Rabita" sigue convaleciente en su nuevo hogar, unos sobrinos muy cercanos vinieron a Granada y quisieron visitar el colegio del que su tita tanto y tanto les había contado...

¿Crees que nos querrán tanto como a la tita?




El contacto físico, las caricias, los mimos y el rascar al animal le permiten a los niños desarrollar la experiencia táctil, aportándoles seguridad en sí mismos, contribuyendo a la autoestima y a la autoconfianza y desarrollan la capacidad de relacionarse con los demás.




En el plano de la estabilidad emocional, el hecho de relacionarse con un animal que "no habla" constituye una forma de asimilar las reglas de la comunicación no verbal y desarrolla la capacidad de intuición, la compasión y la empatía.














Qué te parece si....¿Nos quedamos?


Tener animales de compañía favorece el desarrollo de los niños

  • La convivencia de los niños con mascotas favorece su desarrollo y su sistema inmunológico: estos resultados apoyan la llamada "hipótesis de la suciedad" la cual dice que demasiada higiene a edades tempranas debilitaría el sistema inmunológico en el futuro.
  • Una buena convivencia entre las mascotas y los niños aporta muchos beneficios al desarrollo de los más pequeños.
  • Los niños suelen preferir los perros y los gatos aunque también les gustan los conejos domésticos, los canarios y los peces de colores.
  • La compañía de los animales hace que los niños crezcan más tranquilos y seguros de sí mismos.
  • Para lograr una buena convivencia es imprescindible escoger bien el tipo de mascota que vamos a tener.
  • Los niños que poseen mascota sufren menos estrés, realizan más actividad física y se sienten felices.


jueves, 7 de abril de 2016

HAN PASADO CINCO MESES

LA próxima ENTRADA del AGUACATE estará en ÁRBOLES

YA es EL MOMENTO de trasplantar nuestros aguacates. Su tamaño nos dice que la maceta en donde han ido creciendo sus raices se ha quedado pequeña, y es necesario cambiarlo a otro recipiente mayor.
Se está haciendo un árbol... 

Le sorprende el peso de la planta

Sus raices han invadido todo el espacio



 Lo coloca derecho, justo en el centro, para que crezca recto.


 Rellena de tierra alrededor y presiona un poco para que la planta quede bien sujeta.
 

Javi se siente satisfecho.

La planta seguirá CRECIENDO y antes de acabar el curso lo cambiaremos a una GRAN MACETA.